Valerosos, ¿por qué? – GoToCiales.com

Pueblo de Valerosos

Durante el mes de julio del año 2017 tuvimos la oportunidad de conocer y dialogar con el señor Leonardo Martínez quien entre sus muchas admirables facetas es actualmente historiador, director y escritor de la revista Ciales Ayer y Hoy.  Entre los propósitos de nuestra visita se encontraba descubrir si existía alguna información sobre porqué a Ciales se le llamaba “Pueblo de Valerosos”.  Precisamente Martínez muy amablemente nos indicó que estaba escribiendo sobre este particular y que con mucho gusto nos compartía sus datos.

Resulta que este cognómeto tiene sus raíces en el deporte.  Este recuento nos llevó a conocer a  Jaime Ríos a quien sus amigos y conocidos llamaban Jimmy.  Jaime era puertorriqueño pero vivía en Chicago, durante su tiempo allá nos cuenta Martínez que los deportistas tenían encuentros para compartir y jugar softball. 

Uno de estos puertorriqueños en Chicago regresó a Puerto Rico para los años 1970 y supo que Jimmy también estaba en Puerto Rico viviendo en Manatí.  De aquí no esperó en contactarlo para invitarlo a jugar en Ciales bajo la Liga existente en ese momento.  Para los años 1930 a 1940 se conoció a los equipos deportivos de ciales como los “Come pitcher”.

Jimmy cambió la historia.  En una ocasión, jugando béisbol el equipo estaba perdiendo y de repente resurgió en su puntuación y salió al frente en ventaja.  En ese momento un fanático gritó esto es un equipo de Valerosos… Jimmy lo escuchó y no esperó cuando indicó así se llamará nuestro equipo.  Fueron proclamados campeones en varias ocasiones.  Ganaron series importantes, iban por todas la isla como los Valerosos. De ahí en adelante hasta la actualidad a los equipos deportivos del pueblo de Ciales se les conoce como Valerosos.

Además de nombrar a los equipos como Valerosos, Ciales también celebra desde el año 2013 anualmente el Duatlón Valerosos en la Montaña.  Este consiste en una competencia que prueba las destrezas de fondo y ciclismo.  Para más detalles pueden acceder la página en Facebook: Dualo Valerosos.

En 1969 se casa con una Cialeña, conoció a Gladys Colón que era maestra en Ciales y se casa con ella, muy querida en Ciales.  Tienen tres hijos todos profesionales.  El es diácono en la iglesia Wenseslao en Chicago y junto a Gladys predican yendo por los estados de los estados unidos.

Otros nos cuentan que también se le conocía a Ciales como pueblo de Valerosos por la alta concentración de independentistas en aquel momento, donde muchos de ellos también estuvieron activos y participaron en el Grito de Lares.