El Puente de Mataplátano es uno de los íconos más importantes en la historia de nuestro pueblo. Conoce su construcción, desarrollo y remodelación.
POEMA
A continuación, poema de José R. Padró Colón, Cialeño del barrio Frontón por 68 años. Nos cuenta: "Toda mi vida la vivi en ese pedacito de mi Isla, hasta la llegada del Huracán María, el cual nos obligó a buscar nuevos rumbos para la estabilidad de nuestra familia. Ya son tres años fuera de Puerto Rico, tiempo qué he experimentado lo que tanto escuchaba de hermanos Puertorriqueños residiendo fuera de la Isla... ¡Qué mucho se extraña ese pedacito de Patria! , Su gente, su música, su clima, su comida y sus playas. Siempre me gustó la poesía, pero creo que las palabras que hoy comparto vienen de esa añoranza de algún día regresar a mi Islita. Soy bendecido por todo lo que tengo y por todo lo qué tuve y se qué en manos de DIOS, lo qué tendré, será bendición también." Mata de Plátano es tú nombrepoderoso y centenario
erguido como un corsario
más de cien años de historia
Disfrutar de tú grandeza
de tú fuerza y poderío
para cruzar el Gran río
que, enfurecido te golpea
Ingeniero, constructores
obreros de nuestra tierra
arriesgaron allí sus vidas
construyendo tú fortaleza
Imponente y soberano
con majestuosa nobleza
de Ciales eres la historia
Puente Mata de Plátano
incomparable riqueza
Autor, JR..