Place Category: Atracciones y Contacto Naturaleza
IMPORTANTE: Las coordenadas en el mapa no representan la ubicación exacta de la cueva. Las cuevas son lugares protegidos, debes coordinar con las entidades pertinentes para visitarlas.
Cueva Yuyú
Fuentes de referencia:
http://www.conoceapuertorico.com/cueva-yuyu/
http://www.noticel.com/noticia/178005/conoce-las-cuevas-llenas-de-tesoros-de-tu-isla.html
http://www.cuevaspr.org/revista_espeleologica/espeleorevista_puerto_rico_num_3.pdfEn esta formación geológica nace el sistema del Río Encantado. La cueva tiene 76 metros de profundidad y 3300 metros de extensión. Cuenta con hermosas formaciones naturales de piedra calcita que tardan cientos de años en crearse.
Al final de este valle, en el lado norte del mogote, se encuentra La Raja de Wesley (Wesley’s Crack), una gran fisura profunda indudablemente conocida por los lugareños, y más tarde nombrada hace décadas por los espeleólogos de Wesley Skiles, uno de los primeros Exploradores de Yuyú. La corriente de la cueva se puede oír en la parte inferior de la entrada de 25 m de profundidad. La experiencia de este recorrido incluye sumergirte en el cuerpo de agua que cruza la cueva y caminar por espacios súper estrechos.
¿Qué es una Cueva?
¿Sabías que en Puerto Rico existen alrededor de 2,000 cuevas? Las cuevas son la formación cárstica más conocidas por su hermosura y claro, también por su misterio y muchas de ellas por su importancia histórica cultural asociada a yacimientos arqueológicos y al arte rupestre. Se conoce como cuevas, las cavidades formadas naturalmente en la roca. Algunas son como pequeños salones y otras, enormes pasillos interconectados.
Protegidas
Estas cuevas están protegidas por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y por la División de Arqueología del Instituto de Cultura Puertorriqueña y por tal razón es necesario obtener permiso previo a estas entidades gubernamentales así como de los dueños de los terrenos donde ubican estas cuevas.
Las visitas a las cuevas sin la autorización de las entidades pertinentes está prohibida. En el mapa encontrarás su ubicación en términos de barrio. Esta ubicación no es la ubicación exacta de las cuevas. En el caso de Cueva de la Cojoba o Virgencita y la Cueva Coco, son cuevas que se encuentran en acantilados y de forma visible y expuesta al público por lo que procedimos ubicar una vista panorámica que no contempla el acceso directo a las mismas.
¿Cómo debe ser tu visita a las cuevas?
Tu visita a las cuevas debe ser coordinada con el Departamento de Recursos Naturales, el Instituto de Cultura Puertorriqueña o una entidad debidamente autorizada por éstas. Esta visita deberá ser una responsable y de conciencia enfocada en la conservación de la misma. Te invitamos a preservar la cueva en su estado natural evitando escritos, basura y daños a su estructura. Solo debes dejar en estas, las huellas de tus zapatos impregnadas en el suelo, y solo llevarte fotografías y el recuerdo especial de tu experiencia en tu memoria. Consérvala, ámala, es un regalo de la naturaleza para que la disfrutes y en muchas de éstas existe la huella añorada de nuestros ancestros aborígenes.
- Camino Villalobos
No Records Found
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Google Map Not Loaded
Sorry, unable to load Google Maps API.
-