Foto: Ciales Ayer y Hoy de Leonardo Martínez
Construcción nueva iglesia en 1961. Suministrada por Padre Jorge
Suministrada por: Padre Jorge
Suministrada por: Padre Jorge
Diseño por Ing. Cabiya Morales
Diseño por Ing. Cabiya Morales
Diseño por Ing. Cabiya Morales
Parroquia en la Actualidad
Parroquia en la Actualidad
Antigua Fuente de la Plaza de Ciales. Suministrada por: Padre Jorge
Capillas existentes a través de los Barrios de Ciales
Capillas a través de los barrios de Ciales
Capillas a través de los barrios de Ciales
Place Category: Museo / Historia
Como dato histórico, el establecimiento de capillas, ermitas o iglesias solo se permitía en poblados con más de treinta familias o vecinos y que estuviesen a más de cinco leguas (15 millas) de distancia de la parroquia más cercana. Por ende, no era raro que de las principales razones dadas por los habitantes de una zona para fundar un pueblo fuese las dificultades de estos para asistir a la iglesia. Sin embargo, lo determinante para que un territorio se convirtiera en pueblo era que tuviese suficiente población y recursos para ser una administración independiente, creando un ayuntamiento y una parroquia autosuficiente.
En 1820, al Ciales recibir permisos para deslindarse de Manatí y constituirse como pueblo, los vecinos que habían permanecidos al sur de Manatí cumplieron con el requisito de erigir una iglesia. Se erigió la misma en 1818 en madera y se dedicó en 1820 a la advocación de la Virgen del Rosario y el patriarca San José de los Ciales, según se desprende de la primera acta de bautismo del mismo día de la fundación, del 24 de junio de 1820.
El 15 de agosto de 1894 el párroco puertorriqueño Don Ricardo Domínguez comienza la obra de construir una nueva iglesia, hecha de mampostería y ladrillo, de paredes anchas y sólidas, con techo de madera y ladrillo encima. Su construcción finalizó el 28 de febrero de 1896.
La iglesia sirvió de refugio a los necesitados en tiempos de fenómenos atmosféricos. Luego se le hicieron ampliaciones y modificaciones, entre éstas en 1924 se construye la primera casa parroquial. La iglesia y el salón hogar católico fueron posteriormente clausurados en 1957 y demolidos en 1959 para la edificación de una totalmente nueva de mayor seguridad y capacidad ya que por la acción implacable del tiempo y elementos atmosféricos estaban muy deteriorados.
La nueva iglesia nombrada Parroquia Nuestra Señora del Rosario se inauguró el 22 de febrero de 1963. Una nueva casa parroquial fue inaugurada el 7 de agosto de 1963.
Para el año 2011 la plaza pública que acompaña la Parroquia fue remodelada. Entre los años 2015 a 2017 a la Parroquia se le han realizado varias mejoras significativas: se le cambió todo el plafón que lo cubría y se añadió una nueva área para el descanso de los sacerdotes. La Parroquia lleva a cabo actividades recurrentes durante todo el año.
Referencias:
- Remodelación Plaza Pública de Ciales por el Ing. Cabilla Morales / https://www.facebook.com/pg/La-Oficina-del-Ingeniero-Cabiya-Morales-167686876658170/photos/?tab=album&album_id=168847223208802
- http://edicionesdigitales.info/PueblosPR/PueblosPR/Ciales.html
- Revistas Ciales Ayer y Hoy / Leonardo Martínez, Editor y Director de la Revista / Todos los tomos fueron considerados para la redacción de los textos de la aplicación relacionada con el Pueblo de Ciales. / Infc. Contacto para adquirir revista: 787-871-4560
- Página Facebook Ciales Ayer y Hoy: https://www.facebook.com/Ciales-Ayer-y-Hoy-248212558558685/?ref=br_rs / Manejador de la Página Leonardo Martínez
- Libro: Ciales Orgullo Cultural por Eloísa Gran / todo el libro fue considerado para la redacción de los textos relacionados con Ciales.
- Carr. 149 Barrio Pueblo, Calle Palmer #42, Ciales, PR 00638
No Records Found
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Google Map Not Loaded
Sorry, unable to load Google Maps API.
-