Foto de: Para la Naturaleza - Rio Encantado
Foto de: www.kelseyoutdoorphoto.com
Foto de: www.kelseyoutdoorphoto.com
Foto de: Para la Naturaleza - Rio Encantado
Foto de: Para la Naturaleza - Rio Encantado
foto de: @Katrina Kruse
Place Category: Atracciones y Contacto Naturaleza
En el año 2000 el Fideicomiso comenzó a adquirir terrenos en el área natural protegida del Río Encantado en la región del carso norteño. Este lugar recorre tres pueblos que incluyen la Cordillera Central, Ciales, Florida y Manatí. La unión establecida por el sistema de cavernas se aprecia en el sumidero Tres Pueblos, una inmensa depresión ubicada en la colindancia de estos tres municipios, con 14 millas subterráneo, con acceso en el Barrio Frontón, Ciales. Esta área es una importante zona de conservación. Se compone principalmente de rocas calizas y se caracteriza por un relieve de montañas de poca altura conocidas como cerros calizos o mogotes. El Río Encantado nace en el Barrio Frontón de Ciales donde descurre superficialmente y luego se sumerge y ramifica subterráneamente a los pueblos de Florida y Manatí.
Esta aventura la comienzas con el paso por el agua por el interior de la tierra. En la superficie puedes apreciar la cobertura del bosque cársico húmedo que predomina en el área. Este está casi intacto debido a que las complejidades de la topografía han dificultado la intervención humana en la zona a través de la historia.
Aquí encontrarás unas de las zonas de mayor biodiversidad en el Caribe con catorce cuevas y cavernas de importancia, alrededor de 550 especies de flora y fauna que incluyen la mayoría de las aves endémicas conocidas en Puerto Rico y prácticamente la totalidad de las especies de murciélagos.
Además de hacer tours, este sistema de cuevas es utilizado para investigaciones científicas, tales como conteos de aves y monitoreo del sapo concho, especie que se encuentra en peligro de extinción.
Por su composición geológica, esta zona sirve como drenaje natural para la lluvia que nutre los depósitos subterráneos de agua o acuíferos, más notablemente el de la formación Aymamón, considerado uno de los acuíferos de mayor productividad en la región.
Sobre su superficie abundan los bosques de carso húmedo que sostienen la más extensa diversidad de especies de flora y fauna de todo Puerto Rico y, posiblemente, del Caribe. Muchas de las especies que residen en esta zona, como el matabuey, la palma de manaca, el palo de rosa y el guabairo pequeño de Puerto Rico, son especies endémicas y en peligro de extinción.
También los bosques del carso son hábitat para muchas de nuestras especies de murciélagos el único mamífero nativo de Puerto Rico que sobrevive. Es en esta región donde también se han encontrado los restos fósiles de casi todas las especies de animales ya extintos en Puerto Rico.
Entre las características más notables y particulares de esta área natural se destaca un espectacular sistema cavernario por el que discurre el Río Encantado, el río subterráneo más largo conocido en la Isla.
Referencias:
http://www.paralanaturaleza.org/rio-encantado-esp/
https://www.aventurastierraadentro.net/- Barrio Frontón
No Records Found
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Google Map Not Loaded
Sorry, unable to load Google Maps API.
-