William Rivera Rivera – GoToCiales.com

Tienes que leer la historia de nuestro artesano y agricultor de tagado, Guincho, una historia para inspirarte a siempre mirar adelante sin importar las situaciones que se presenten en la vida.

Natural de Ciales, Guincho, es hijo de Julio Rivera Ambert y Alejandra Rivera Otero, siendo el sexto hijo de ellos.  Criado en el Barrio Toro Negro de Ciales.  Actualmente vive en el Barrio Cialitos en el Sector Las Cañas de Ciales.

Desde niño le ayudaba a sus padres en la finca.  Ya a sus 18 años labró tierra con sus apreciadas manos que resalta que “Dios le dio” y sembraba frutos menores tales como el recao, cilantrillo, ajíes, maíz, habichuelas, plátanos, guineos, entre otros y también el Tabaco.

A sus 23 años se casó con Virgen María Rivera Hernández en la Iglesia de Toro Negro, siendo el Sacerdote el Padre Elías.  De este matrimonio procreamos tres hijos, de ellos tiene siete nietos y 14 bisnietos, los cuales se los ha disfrutado mucho.Hace tres años que falleció Virgen, pero Guincho entre sus nietos y bisnietos continuó adelante con una vida digna de admirar.

Actualmente se dedica a la siembra y cultivo de tabaco, para luego elaborar los cigarros con sus propias manos, artesanalmente.  Aprendió a hacer los cigarros mirando al Sr. Rafael que vivía en Damián para aquella época, refiriéndose a los tiempos de antaño, y le hacía los cigarros a su Viejo, refiriéndose con amor a su padre. 

Guincho, nos cuenta que es analfabeto y con problemas de audición, pero que siempre ha sabido sufragar mis gastos y echar hacia adelante a mi familia, sin importar estos detalles.  Cuando yo recojo el tabaco lo clasifico y entre manojo y bolice mi hija más pequeña que es novidente es la que me ayuda a cocer el tabaco.

De estas historias cialeñas, esta lleno nuestro pueblo, de gente especial, de gente trabajadora. Esperamos que esta historia sirva a muchos de inspiración.  No olvides, que en tu viaje a Ciales puedes contactar a Guincho para que puedas adquirir su producto el Tabaco.

Procedimiento de la Siembra del Tabaco

Nos cuenta Guincho..

Primeramente labrar y limpiar con azada y picota el pedazo de terreno, luego hacer el cemillero, luego sembrar las matas de tabaco.

Se siembran para el mes de Agosto, y se tardan cuatro meses en cosechar.

Luego el tabaco se coje y se clasifica entre el manojo y el boliche para luego cocerlo, despues que se cosecha se matraca para guindarlo en el rancho, hay que esperar que se seque para bajarlo del rancho donde estaba colgando, engavillarlo y luego meterlo dentro de un faldo para que se fermente y coja el olor a tabaco, luego se saca del faldo para empaliyarlo.